El C.D. Escuela Jerezana de Triatlón es un club amateur de triatlón fundado en 2019 bajo la dirección de Sergio Rodríguez Páez.
Compuesto por un total aproximado de 90 miembros, 20 son niños/as a los que se les entrena e inculcan valores deportivos orientados al triatlón. El resto son adultos/as de todos los rangos deportivos. Desde los que sienten curiosidad y comienzan a iniciarse, hasta los que tienen años de experiencia y buscan desarrollar valores que les permitan crecer en todos los ámbitos para llevar una vida sostenible.
¿Cómo se define el C.D.E. Jerezana de Triatlón?
Un club en el que crecer como triatletas, cruzar nuevas metas, compartir entrenamientos, experiencias, descubrir que es posible combinar deporte, trabajo, familia, etc. Todo esto, sin dejar de compartir un mismo espíritu: disfrutar.
¿Cuáles son los puntos fuertes del club?
- RESPETO: el principio más importante porque es la base de la convivencia. En el ámbito de la Escuela Jerezana de Triatlón, el respeto es puntualidad, tolerancia y convivencia sana.
- SOLIDARIDAD: nos gusta empatizar tanto con el que debuta como con el que aspira a lo más alto de la tabla.
- HONESTIDAD: evitar la competitividad insana que lleve a crear un mal ambiente entre integrantes o no del club.
- HUMILDAD: ser consecuente con las capacidades de uno mismo mostrando mayor disposición a aprender de los contrarios que a imponer nuestros propios criterios.
- AMISTAD: nuestro pilar fundamental. Forjado en la relación dentro y fuera de la competición.
- SUPERACIÓN y SACRIFICIO: afrontar diferentes retos para lograr la mejor versión de uno mismo y del grupo.
- COMPROMISO: nos gusta fomentar el sentimiento de club, cooperar y participar en actividades organizadas, participar en la promoción de la escuela y la formación de triatletas.
¿Por qué recomendaríais a un/a triatleta que se uniera a vuestro equipo?
Este club está formado por toda clase de triatletas: desde debutantes, hasta veteranos/as experimentados/as; desde los/as que disfrutan de carreras cortas, hasta los/as que les apasiona la larga distancia. Todos y todas tienen cabida en este grupo.
¿Cómo afrontáis la semana previa a una competición?
Con muchas ganas e ilusión, compartiendo imágenes de esos últimos entrenos, de ese viaje hacia el lugar de competición, organizando a todos/as los/as compañeros/as, familiares y amigos/as para que la competición no sólo sea una prueba deportiva, sino también una bonita experiencia de convivencia.
¿Cómo es vuestra rutina de entrenamientos?
Las rutinas de entrenamiento son muy diversas ya que es un club con cabida para cualquier tipo de deportista. Tenemos a compañeros/as que siguen planes de entrenamientos guiados por personal cualificado. Por otro lado, tenemos a compañeros/as que simplemente disfrutan de entrenos no planificados o sin una planificación estricta. En cualquier caso, lo importante es que cualquier deportista que pertenezca a nuestro club, tiene la posibilidad tanto de exprimirse a fondo como de simplemente disfrutar de este bonito deporte.
¿Qué objetivos deportivos tenéis de cara a los próximos años?
La idea es afianzarnos como club, provincialmente hablando, para seguir creciendo a nivel autonómico y nacional compartiendo nuestros ideales y experiencias deportivas con toda persona que lo desee.