Conociendo a nuestros clubes: C.D.T. Triolalla CHC Energía Tentudia

Conociendo a nuestros clubes: C.D.T. Triolalla CHC Energía Tentudia

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

El club Deportivo de Triatlón TRIOLALLA se dio de alta legalmente en septiembre de 2017, aunque sus inicios fueron dos años antes al amparo de un club deportivo ciclista, OLALLA BIKER, en la actualidad acogen el nombre de su sponsor principal, por eso se llaman club Deportivo de Triatlón TRIOLALLA CHC Energía Tentudia.

Se fundaron para trabajar como una escuela, pero actualmente, además de escuela, son un club con socios de categorías superiores. Este 2021 tienen federados 59 triatletas (28 féminas) y desde septiembre a crecido el club a más de 100 triatletas.

¿Cómo se define el C.D.T. Triolalla CHC Energía Tentudia?

Hemos conseguido ser un club con unos buenos cimientos, al ser un club que se creó para formar una escuela, ha ido creciendo desde la base y subiendo hasta albergar categorías superiores, somos un club que ha tenido que remar en contra tantas veces desde su creación, que nos ha hecho echar suficientes raíces para no caer fácilmente.

¿Cuál es vuestra filosofía como club?

Al vivir en un pueblo de poco más de 2000 habitantes, nuestro punto fuerte es el deporte alternativo al deporte rey, donde damos mucho peso al deporte femenino, adaptarnos a las pocas infraestructuras deportivas y poder disfrutar de la naturaleza, ya que vivimos rodeados de nuestra maravillosa dehesa del Parque de Aracena y Picos de Aroche, en la sierra de Huelva. Fomentamos la vida sana, amistad y el sacrificio.

¿Cuál es la prueba que mejores recuerdos os trae a nivel colectivo? ¿por qué?

El Duatlón de menores de Santa Olalla del Cala, que este año ha sido su IV edición, porque somos los organizadores, corremos en casa, nuestros niños y niñas pueden enseñar en su pueblo lo que hacen todo el año por las diferentes localidades de Andalucía, además podemos implicar a nuestros vecinos y familiares para que puedan disfrutar de nuestro deporte como voluntarios y sentirse parte de nuestro club.

¿Por qué recomendarías a un/a triatleta que se uniera a vuestro club?

El tiempo nos ha dado la razón, somos la gran alternativa a otros deportes, hemos creado en nuestros alumnos y alumnas saber interactuar con diferentes clases sociales, diferentes edades, la amistad, el compañerismo, el sufrimiento, la técnica, la disciplina, todos los adjetivos que recoge nuestro deporte. Poder disfrutar de viajar a otros lugares gracias a las competiciones.

¿Cuál es la rutina de entrenamientos que seguís?

Los entrenamientos están divididos en dos, lunes y miércoles para las categorías desde prebenjamín a alevín, los martes y jueves para las categorías de infantil en adelante, los viernes es natación de todas las categorías, nuestro gran problema es la distancia con la piscina, la mas cercana esta aproximadamente a una hora de la localidad por una carretera comarcal y la concesión o disponibilidad es de dos horas, este es el tiempo que disponemos para el entrenamiento de agua. Además, realizamos dos campus de cuatro días, uno en diciembre y otro en junio, más las charlas formativas.

¿Cuáles son vuestros objetivos deportivos para esta temporada?

Este año nos centraremos en el duatlón cros, ya que la primera parte del año con el problema de la pandemia nos perdimos la mitad de las pruebas de duatlón y los entrenamientos de natación, al estar cerradas las piscinas y restringidos los entrenamientos en grupo hemos descartado las pruebas de triatlón.