El C.T. Al-Fanadic nació en el año 2018 fruto de la iniciativa de varios deportistas que creyeron en la creación de un club en Posadas que respondieran a las necesidades competitivas qué en aquel momento no existían. La intención era crear un club que cogiera tanto deportistas noveles que tenían la intención de iniciarse en nuestro deporte, como aquellos deportistas con más experiencia que necesitaban de colaboración para sufragar aquellas pruebas de carácter nacional e incluso internacional de sus calendarios. Para todo esto consideraron en su momento realizar una organización interna que pudiera atender a las diferentes necesidades qué surgieran, apareció la figura del director técnico encargado de coordinar todas las actuaciones deportivas del club, así mismo se creó una escuela deportiva para iniciar en nuestro deporte a todas aquellas categorías inferiores que estaban sin poderlo practicar de forma reglada, organizada y estructurada, se comenzaron a organizar entrenamientos grupales para que todo el mundo pudiera nutrirse de la experiencia de aquellos que llevaban más tiempo, planificaciones individuales para aquellos deportistas que se iniciaban en nuestro deporte, se planificó una estrategia de competición que nos hiciera subir lo máximo posible a través de asistencia a pruebas nacionales en el ranking nacional de duatlón y triatlón con la intención futura de que aquellos deportistas con mayor nivel o intención competitiva pudieran participar en estas pruebas nacionales por clubes.
Su Presidente, Rafael Moreno Martínez, nos ha concedido la siguiente entrevista:
¿Cómo se define el vuestro club?
El Club Triatlón Al-fanadic es un club polivalente en el que cualquier deportista indiferentemente de su nivel puede tener refugio. Ante todo Intentamos inculcar el deporte como forma de vida, todo va más allá de la mera asistencia a pruebas o realización de entrenamientos, estas no son a formar parte del día a día las personas que componemos el club, nos divertimos, nos formamos, nos superamos y ante todo intentamos causar una imagen positiva y un reflejo a seguir por todos aquellos menores que forman parte de nuestra escuela y que se ven reflejados en más de un deportista.
¿Cuáles son los valores del C.T. Al-Fanadic?
Entre otros tendríamos que resaltar como prioritarios el respeto, la cooperación y relación social, los núcleos de amistad, la competitividad, el trabajo de equipo, la participación de todos y todas en igualdad, el compañerismo….
¿Por qué recomendarías a un triatleta que se uniese a vuestro club?
Es un club en el que se puede ver representado cualquier persona de cualquier nivel, gracias a la variedad de deportistas de diferentes categorías y sexo que lo componen, cualquiera puede integrarse perfectamente independientemente de su estado de forma o de su intención competitiva y a la misma vez nutrirse de muchos deportistas con gran experiencia en el ámbito deportivo que actualmente forman parte del equipo, no solo a nivel competitivo, sino a nivel formativo entre los que se encuentran fisioterapeutas, entrenadores, asesores deportivos,…
¿Cuál ha sido la prueba que mejores recuerdos os trae a nivel colectivo? ¿por qué?
Como antes he referido la intención más ambiciosa del club era la de intentar subir a Segunda División Nacional de duatlón y de triatlón en un futuro, pero para esto ahí unos pasos previos muy complicados de realizar no solo por el elevado nivel de competición que existe actualmente en España en cuánto a clubes, sino por el elevado coste que tiene el asistir a estas pruebas de carácter nacional. Estuvimos a un paso este año 2021 de conseguirlo en Valladolid pero diferentes caídas y lesiones en la prueba de duatlón nos imposibilitó el ascenso pese a llevar un equipo masculino y femenino muy competitivo.
A nivel de equipo resaltar cuartos puestos masculinos en los Campeonatos de Andalucía de duatlón contrarreloj en el año 2019 y en triatlón en el año 2021, así como los sextos puestos femeninos en ambas competiciones.
¿Cómo es vuestra rutina de entrenamientos?
Pues en realidad tenemos un poco de todo. Hay un grupo de deportistas dedicados más a la larga distancia y que suelen llevar una planificación general acorde a objetivos grupales tales como campeonatos de España, andaluces…
Luego hay un grupo de deportistas masculinos y femeninos que optan por pruebas de carácter sprint o standard tanto en duatlón como en triatlón y que también suelen llevar planificaciones generales acordes a esos objetivos y con ello entrenamientos similares para que se la hagan más amenos los entrenamientos.
Y por último tenemos nuestra escuela de Triatlón de menores dónde ya ciertos deportistas de categoría juvenil y junior se unen a entrenamientos de adultos y viceversa.
En verano es quizás donde más se aúnan los entrenamientos porque en el mes de agosto llega el ya conocido Triatlón Califas de hierro y Calima de Posadas, objetivo general entre la mayoría de deportistas de las localidades circundantes y como no de la nuestra.
¿Cuáles son vuestros objetivos deportivos para esta temporada?
El principal objetivo era seguir manteniendo una posición alta en el Ranking Nacional de Clubes de duatlón y triatlón que nos posibilite en el año 2022 el poder asistir a sendos Campeonatos de España de duatlón y triatlón por clubes para intentar el ansiado ascenso a Segunda División Nacional.
Además de este seguir asentándonos en las pruebas de carácter andaluz no solo a nivel individual sino también a nivel de equipos.
Y como no, seguir haciendo crecer a nuestra escuela a través la asistencia de aquellos niños y niñas que estén interesados en competir en diferentes pruebas de carácter andaluz qué hay en los circuitos de menores de duatlón y triatlón.