El malagueño Alberto González se proclama Campeón de España de Triatlón Sprint 2022

El malagueño Alberto González se proclama Campeón de España de Triatlón Sprint 2022

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Alberto González se cuelga el oro en la prueba Élite del Campeonato de España de Triatlón Sprint en Cartagena (Murcia). El domingo 2 de octubre, en territorio Andaluz, se celebró la última prueba de la Copa de Andalucía de Triatlón Cros, en La Puebla del Río (Sevilla). Las Escuelas de Triatlón Andaluzas tuvieron su cita en el V Duatlón Cros de Menores Santa Olalla del Cala (Huelva), prueba que acogió el Campeonato de Andalucía de la categoría Infantil e inauguraba la IV Copa de Andalucía de Duatlón Cros de Menores. Un día antes, el sábado 1 de octubre, 300 participantes se dieron cita en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) para disputar el XIII Desafío Doñana.

El pasado fin de semana 1 y 2 de octubre se ha celebrado el Campeonato de España de Triatlón Sprint en Cartagena (Murcia) bajo el marco de los Juegos del Agua, un evento en el que se disputan 19 Campeonatos de España de diferentes modalidades relacionadas con el mar y el agua. También allí se disputó el Primer Campeonato de España de Triatlón Inclusivo.

La expedición andaluza logró un total de 21 medallas y entre ellas el oro del malagueño Alberto González en la prueba élite masculina que le otorga el título de Campeón de España de Triatlón Sprint 2022. Por detrás de Alberto, en el Top10, Igor Bellido, del Isbilya – Sloppy Joe’s, consiguía el 6º puesto.

En la prueba élite femenina la mejor deportista de Andalucía fue Katherine Anne Milles que logró el puesto 25.

La jornada comenzó el sábado 1 de octubre, a partir de las 9:00 horas, con las competiciones de las categorías cadetes, juveniles y junior que disputarían una primera tanda clasificatoria de distancia super sprint de 250 m de natación, 6 km de ciclismo y 1,6 de carrera a pie. Las finales se disputarán a partir de las 12:00 horas.

En la competición cadete femenina, Marta Pérez, del Montilla-Córdoba Triatlón, fue la ganadora de la prueba.

En la clasificación de equipos femeninos de la categoría cadete, el Montilla-Córdoba Triatlón logra el primer puesto. Sus compañeros de quipo, en la competición de equipos masculinos cadetes, logran el 2º puesto.

En la prueba junior femenina, María Teresa Jiménez-Orta, consigue el 2º puesto y en la competición junior masculina, encontramos a José Ramón Jiménez en el tercer lugar consiguiendo así la medalla de bronce.

A partir de las 14:30 horas llegaba el turno de las categorías de paratriatlón que disputarían un triatlón de distancia sprint de 750 m de natación, 18 km de ciclismo y 4,8 km de carrera a pie. En estas categorías se consiguieron las siguientes medallas:

  • 1º PTWC: José Cristóbal Ramos, del Sobre 2 Ruedas Bikes.
  • 2º PTWC: Manuel Afonso, del C.D. Credus.
  • 2º PTS4: Miguel Ángel Úbeda, del C.T. Almería.
  • 1º PTS5: Jairo Ruiz.
  • 3º PTS5: Eduardo Oliva, del C.D. Credus.
  • 2º PTSVI: Rafael Cabello junto a su guía José María Merchán, del C.D. Credus.
  • 1º PTSVII: Jorge Otalecu, del Hotel Los Monteros Triatlón Marbella.

El domingo 2 de octubre, a partir de las 9:30 horas, se disputaron las competiciones de Grupos de Edad que tendrían que completar una prueba sprint de 750 m de natación, 14 km de ciclismo, con un tramo de enlace de ida y otro de vuelta, y 5 km de carrera a pie.

En total se lograron 4 medallas en Grupos de Edad:

  • 2º puesto – GGEE 20-24M: Janarold Miguel Martínez, del Montilla-Córdoba Triatlón.
  • 2º puesto – GGEE 25-29M: Sergio Espejo, del Montilla-Córdoba Triatlón.
  • 2º puesto – GGEE 45-49M: Antonio Luis Ramírez, del Montilla-Córdoba Triatlón.
  • 1º puesto – GGEE80-84M: Francisco Rodríguez, del Triatlón Mezquita.

A partir de las 12:30 horas se estrenaba el I Campeonato de España de Triatlón Inclusivo que se disputaría en formato relevo mixto, en el que participaron parejas formadas por paratriatleta y triatleta, realizando ambos/as un doble triatlón SuperSprint con 150 metros de natación, 4 kilómetros de ciclismo y 1 kilómetro de carrera a pie en cada carrera.

En la competición inclusiva masculina el primer puesto fue para la pareja formada por Jairo Ruiz y Antonio Benito. Por detrás de ellos, el 2º puesto lo lograron la pareja formada por Rafael Cabello y su guía José María Merchán, del C.D. Credus y Adolfo Jiménez, del ADSevilla.

 

X TRIATLÓN CROS LA PUEBLA DEL RÍO "PUERTA DE DOÑANA"

Sergio Lorenzo y Rocío Espada vencen en el X Triatlón Cros La Puebla del Río "Puerta de Doñana" y se proclaman vencedores de la I Copa de Andalucía de Triatlón Cros

La localidad sevillana de La Puebla del Río celebró, el pasado fin de semana, su triatlón cros que marca el final de la I Copa de Andalucía de Triatlón Cros. Este circuito ha sido una de las novedades de FATRI de esta temporada y ha tenido una gran acogida entre los triatletas.

El X Triatlón Cros La Puebla del Río “Puerta de Doñana” contó, el pasado domingo 2 de octubre, con 117 triatletas inscritos que, en torno a las 10:00 h, se subieron a la Barcaza que les llevaría, por el Río Guadalquivir, al lugar de salida. Desde allí tendrían que completar un triatlón cros de distancia sprint de 1.000 m de natación, 25 km de BTT y 6 km de carrera a pie.

Sergio Lorenzo, del C.D. Simon Verde Flowway, fue el vencedor de la prueba masculina al completar el recorrido en un tiempo de 1:20:58. Sergio marcó un espectacular parcial de carrera a pie en el que no dio ningún tipo de opción a sus perseguidores. La segunda posición fue para Noel Reyes, del ADSevilla que, a pesar de sus intentos por mantener la primera posición, finalmente se vio sobrepasado por Sergio Lorenzo en los últimos metros. La tercera posición fue para Francisco de Paula Lara, del Sobre 2 Ruedas Bikes.

En la competición femenina la vencedora fue, una vez más, Rocío Espada, del C.D. Trainingtri, que cruzó la meta en 1:38:46. Por detrás de Rocío, llegaba, Ángela Sosa, del ADSevilla, que no se lo ponía nada fácil a Espada ya que en ningún momento la perdía de vista hasta que, en la carrera a pie final, Rocío daba la estocada final para alzarse con la victoria. La tercera posición fue para Beatriz Jiménez, del Montilla-Córdoba Triatlón.

Gracias a estas victorias Sergio Lorenzo y Rocío Espada se proclaman vencedores de la I Copa de Andalucía de Triatlón Cros. ¡Enhorabuena!

La competición de equipos masculinos se resolvió de la siguiente manera:

  • 1º C.D. Triatlón Alhaurín de la Torre
  • 2º C.D. Triatlón Guadiato
  • 3º C.T. Atrancaitos

La prueba estuvo organizada por el Ayuntamiento de La Puebla de Río, con la colaboración del C.A. Puebla, la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Triatlón.

Puedes consultar las clasificaciones completas a través del siguiente enlace:

Clasificaciones del X Triatlón Cros La Puebla del Río "Puerta de Doñana"

 

V DUATLÓN CROS DE MENORES SANTA OLALLA DEL CALA

Héctor Rico y Judith Carballar se proclaman Campeones de Andalucía de Duatlón Cros de la Categoría Juvenil.

La cita para los menores de edad, el pasado fin de semana, era en Santa Olalla del Cala. Hasta esta pequeña localidad onubense se desplazaron un total de 112 duatletas inscritos/as, de todas las Escuelas de Triatlón Andaluzas, para disputar la prueba que inauguraba la tan esperada IV Copa de Andalucía de Duatlón Cros de Menores.

A partir de las 10:00 horas del domingo 2 de octubre, fueron tomando salida las diferentes categorías con circuitos adaptados a sus edades. Los/as 26 participantes de la categoría infantil, disputaban además el Campeonato de Andalucía de Duatlón Cros Infantil, en el que tendrían que recorrer 1 km de carrera a pie, 4 km de BTT y 500 m de carrera a pie.

La prueba, que estuvo organizada por el C.D.T. Triolalla CHC Energia Tentudia, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Olalla del Cala, la Diputación de Huelva, la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Triatlón, también era puntuable para la II Liga Andaluza de Escuelas de Triatlón y la que cerraba el II Circuito Provincial de Duatlón Cros de Menores de Huelva MiniDuxtri.

Héctor Rico, del ADSevilla, fue el vencedor de la prueba infantil y se proclamaba Campeón de Andalucía de Duatlón Cros de Menores en su categoría al finalizar el circuito en un tiempo de 14:31. La segunda posición fue para Hugo Márquez, del C.D.T. Triolalla CHC Energia Tentudia. El tercer puesto fue para Manuel Cruz, compañero de Héctor en el ADSevilla.

Judith Carballar, del C.D.T. Triolalla CHC Energia Tentudia, se proclamó Campeona de Andalucía de Duatlón Cros de Menores de la categoría Infantil al cruzar la meta en primera posición en 15:25. Por detrás de Carballar, en segunda posición llegaba María González, del Triatlón Tíjola – Ociodeporte Baza. El tercer puesto lo conseguía Vera Ramos, del C.D. Triclub Babyschool.

Puedes consultar todas las clasificaciones a través del siguiente enlace:

Clasificaciones del V Duatlón Cros de Menores Santa Olalla del Cala

 

XIII ANDALUCÍA DESAFÍO DOÑANA

La manchega Alba Reguillo y el madrileño Diego Méntrida logran la victoria en la decimotercera edición del Desafío Doñana 

La triatleta manchega Alba Reguillo y el madrileño Diego Méntrida se han proclamado vencedor y vencedora del XII Andalucía Desafío Doñana, que se ha celebrado el pasado sábado 1 de octubre en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). En esta edición, los/as participantes debían completar un recorrido de 80 kilómetros en el segmento de ciclismo, 1.400 m. de natación en aguas abiertas en la desembocadura del Guadalquivir y 20 kilómetros de carrera a pie por la orilla de la playa de Doñana.

En la línea de salida y en el corte de cinta estuvieron presentes, además de Isabel Sánchez, Directora General de Eventos e Instalaciones Deportivas; el alcalde de Sanlúcar de Barrameda, Víctor Mora; los delegados de Turismo, Cultura y Deporte en Cádiz y Huelva, Jorge Vázquez y Teresa Herrera, respectivamente; el presidente de la Federación Andaluza de Triatlón, Pablo Castilla; y el concejal de Deportes de Sanlúcar, David Salazar.

Isabel Sánchez destacó la consolidación de una prueba “que ya es todo un clásico y una prueba que todos quieren hacer en algún momento”, y se mostró muy contenta “por la respuesta de los triatletas, la colaboración de todas las instituciones y, especialmente, porque el Desafío Doñana es una fiesta, a la que vienen a disfrutar los deportistas, como hoy hemos podido comprobar”.

Un total de 300 triatletas tomaron la salida en la avenida de Bajo Guía a las 12.00 para, una vez finalizado el tramo neutralizado por Sanlúcar, comenzar la carrera oficialmente. Un segmento en el que hubo leves intentos de escapada, como el que protagonizó el campeón del mundo de duatlón y tres veces ganador de la prueba, el onubense Emilio Martín, pero que no fueron fructíferas, y prácticamente entraron todos los triatletas juntos en Sanlúcar, en la T1.

Ahí ya entró en primera posición Diego Méntrida, que aun así llegó a la T2 tras atravesar a nado la desembocadura del Guadalquivir en quinta posición. Pero a los pocos kilómetros de comenzar a correr ya se puso en primera posición, que mantuvo hasta el final, para cruzar la meta en primer lugar, con un tiempo de 3:20:50. En segunda posición entraron en meta el también madrileño Ignacio Cabrera, con un tiempo de 3:22:49. Y tercero fue el malagueño Alejandro Cañas, con un tiempo de 3:25:26.

El triatleta madrileño mostró su satisfacción al entrar en meta y destacó que la experiencia “ha sido única, diferente a lo que me esperaba, y totalmente recomendable. Intentaré hacer un hueco en mi calendario de 2023 y repetir, porque merece mucho la pena vivir este ambiente y recorrer un paraje como éste”.

Méntrida, que debutaba en la prueba, tiene una historia muy emotiva, por la que es muy conocido y que se hizo viral en septiembre de 2000, cuando en un triatlón en Santander, cuando iba cuarto, a punto de llegar a meta, el triatleta que estaba en tercera posición se equivocó de recorrido y Diego lo esperó y le dejó entrar por delante de él. Ese gesto llegó a manos de un actor como Will Smith, que compartió el vídeo del momento, y también fue recompensado por la ONU, por el detalle que realizó.

Por su parte, en categoría absoluta femenina, la felicidad de la vencedora fue absoluta, una Alba Reguillo que se ha convertido en ganadora del Desafío Doñana por tercera ocasión. La manchega, que se mostró muy satisfecha de la parte ciclista de la prueba, entró en la carrera a pie y, en una espectacular remontada, especialmente por el tiempo que la distanciaba de la primera por entonces, la sevillana Marina Caraballo, y por ir en sexta posición. De hecho, no fue consciente de su victoria hasta que vio la cinta puesta en la línea de meta al cruzarla.

Reguillo realizó un tiempo de 3:48:08 y señaló que para ella “esta prueba es muy especial, la gente de la organización ya es mi familia, por el trato que tienen conmigo desde la primera vez que pisé esta bendita tierra que es Andalucía. Por eso estoy tan feliz”.

En segunda posición finalizó la malagueña Patricia Bueno, con un tiempo de 3:49:09. Bueno realizó una carrera muy regular en todos los segmentos. Y tercera en la línea de meta fue la jovencísima sevillana Marina Caraballo, quien parecía que iba a ganar la prueba, pero al final la cogieron a dos kilómetros de meta, pero aun así se encontraba muy contenta en su primera participación en el Desafío Doñana, con tan solo 20 años.

La buena climatología que hizo durante toda la jornada hizo que un numeroso público siguiera en directo la competición, tanto en la salida como en las distintas transiciones, así como en los alrededores de la línea de meta en la playa de Malandar, animando en todo momento a los deportistas. Especialmente concurrida estuvo la salida de la prueba.

La decimotercera edición del Desafío Doñana ha estado organizada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, con el apoyo técnico de la Federación Andaluza de Triatlón, y la colaboración de los ayuntamientos de Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera y Trebujena y del Espacio Natural Doñana.

Puedes consultar las clasificaciones completas a través del siguiente enlace:

Clasificaciones del XIII Andalucía Desafío Doñana